
Foto: iStock
Cómo hacer Salpicón de marisco
Mejillones frescos: 500 g
Gambas crudas: 250 g
Palitos de cangrejo: 6 (o surimi)
Pata de pulpo: 1 (opcional)
Pimiento verde: ½
Pimiento rojo: ½
Cebolla roja: ½
Aceite de oliva virgen extra: 8 cucharadas
Vinagre de Jerez: 4 cucharadas
Vino blanco: 100 ml
Hoja de laurel: 1
Sal: a gusto
Pimienta: a gusto
Perejil fresco: a gusto
Pimentón dulce: 1 pizca (opcional)
Aquí os presentamos el paso a paso para que vuestro salpicón de marisco quede a la perfección. El secreto está en elegir ingredientes y condimentos frescos y apostar también a la creatividad para combinar diferentes sabores.
El salpicón de marisco es ideal si estáis buscando un plato fresco y colorido. Se puede servir como entrante, tapa o plato principal, cualquiera de estas opciones es válida para esta receta. Tal como os adelantamos, el éxito de este plato está en la frescura de los ingredientes que vais a utilizar. Esto cuenta también para las verduras. Y como toda receta con elementos de mar, hay que cuidar también la cocción.
Preparación
Para cocer los mejillones, colocarlos en una olla grande con el vino blanco y el laurel. Con el fuego medio-alto, hervir durante dos o tres minutos, hasta que los mejillones se abran. Escurrir y separar.
Llevar a hervir también las gambas para que se cocinen durante unos minutos, así como los palitos de cangrejo. Escurrir y separar también.
Para preparar las verduras, cortar los pimientos y la cebolla en trozos pequeños, así como el perejil, que se debe picar muy finamente.
El siguiente paso consiste en preparar la vinagreta. Para ello, añadir y mezclar en un bote aceite, vinagre, sal y pimienta. Cerrar el bote y agitarlo hasta que todos los ingredientes estén bien integrados entre sí.
Si habéis optado por incorporar pulpo a la receta (recomendamos conseguir pulpo ya cocido), cortarlo en trozos, junto con las gambas y los mejillones sin las conchas.
Mezclar todos los ingredientes junto con la vinagreta en un bol grande y cubrir la preparación con film plástico, para que macere en la nevera por un par de horas como mínimo.
Pasado ese tiempo, el salpicón de marisco ya estará listo para servir y disfrutar.
Sugerencias, trucos y consejos
Una de las grandes ventajas del salpicón de marisco, además de su facilidad y simpleza a la hora de prepararlo, es que podéis jugar con los ingredientes e ir probando diferentes combinaciones, según los propios gustos. Se pueden agregar también otros pescados en trozos, tales como la merluza o el rape, si queréis darle más consistencia al plato. La centolla también es otra excelente opción para incorporar a vuestro salpicón de marisco, así como la raya. Y si preferís suplantar el cangrejo, incorporar surimi es otra muy buena alternativa, sobre todo para el bolsillo.
También podéis experimentar con las verduras y agregar tomate en cubos, pepino, aguacate, o incluso maíz dulce. Lo más importante siempre es utilizar ingredientes y condimentos que aporten frescura y liviandad al salpicón de marisco.
Si os gusta mucho el vinagre, podéis agregar un poco más en la preparación de la vinagreta. Pero os aconsejamos no utilizar demasiada cebolla o pimientos, ya que pueden invadir el sabor final del plato, donde los protagonistas son los frutos de mar.
Un buen truco para conseguir un salpicón de marisco perfecto, con la frescura y el sabor característico de este plato, es prepararlo un día antes. Esto hará que los ingredientes y condimentos se integren entre sí y que los mariscos se fusionen con la vinagreta.
Otro consejo que podéis incorporar para presentar tu plato es preparar una base de aguacate o tomate, y sobre esa base colocar el salpicón de marisco. Incluso hay quienes también le ponen su toque personal, agregando algún detalle final como una concha de mejillón a modo de plato para servir el salpicón como una tapa.
Así como el salpicón de marisco es una receta ideal para los días de verano, hay también otras opciones muy buenas para armar un menú estival perfecto. Como el pescado es siempre un gran aliado en las recetas frescas, los boquerones en vinagre pueden ser un gran complemento del salpicón a modo de entrada. Y como platos principales, os proponemos leer más sobre cómo preparar un bacalao al horno o una dorada al horno con patatas.