Son rápidas, fáciles, nutritivas y sabrosas: para amar las lentejas sobran los motivos. Estas legumbres secas, que no pueden faltar en la despensa, son el ingrediente perfecto si buscas un plato fácil, satisfactorio y reconfortante que te haga sentir bien.
Con tantos tipos de lentejas entre los que elegir (desde las verdinas, con sabor a nuez, que combinan bien con una ensalada de queso de cabra, hasta las relajantes y aterciopeladas lentejas rojas en un dal suavemente especiado), puede resultar difícil saber por dónde empezar.
Por ello vamos a explorar los principales tipos de lentejas y la mejor forma de utilizarlas, para que, en definitiva, disfrutes más de las lentejas en tu día a día.
¿Qué son las lentejas?
Las lentejas forman parte de la familia de las leguminosas, que incluye los garbanzos y las alubias, y son las semillas secas de la planta de la lenteja. Se cultivan principalmente en Canadá y la India.
Apreciadas por sus cualidades nutricionales, son ricas en proteínas e hidratos de carbono, además de ser una buena fuente de calcio, fósforo, hierro y vitaminas del grupo B, y constituyen un buen sustituto de la carne. En muchos países son un importante alimento básico.
Hay distintas variedades de lentejas, pero las más utilizadas son las marrones, las verdes, las rojas, las amarillas y las especiales. A continuación, veremos los principales tipos de lentejas y cómo utilizarlas.
Diferentes tipos de lentejas y cómo utilizarlas
Lentejas marrones

Las lentejas marrones son la variedad más común de lentejas, su tono puede ir del marrón caqui al negro oscuro y tienen un sabor suave y terroso. Las variedades más comunes son la marrón española, la marrón alemana o la marrón india.
Usos culinarios: Esta variedad mantiene bien su forma durante la cocción, por lo que es ideal para utilizarla en ensaladas calientes, guisos, sopas y estofados, así como en hamburguesas vegetarianas o pasteles de carne vegetarianos.
Tiempo de cocción: 35-45 minutos
Lentejas verdes

Las lentejas verdes son muy similares a las marrones, ya que se presentan en varios colores y tamaños, pero tienen un sabor más pronunciado, terroso y ligeramente picante.
Usos culinarios: Las lentejas verdes tienden a conservar bien su forma después de la cocción, por lo que son ideales para ensaladas calientes, guisos, rellenos o para servir con pescado o embutidos.
Tiempo de cocción: 35-45 minutos
Lentejas rojas

Las lentejas rojas, dulces y con sabor a nuez, se diferencian de las verdes y marrones en que se cocinan más rápido y pierden su forma, ablandándose durante la cocción. Esto las hace ideales para hacer sopas y para absorber las especias y los sabores más fuertes, especialmente en la cocina india.
Usos culinarios: espesar sopas, guisos, estofados y deliciosos curris, como el dal.
Tiempo de cocción: 15-20 minutos
Lentejas amarillas

Las lentejas amarillas o guisantes amarillos partidos, moong dal o dal amarillo son parecidas a las lentejas rojas y son típicas de la cocina india.
Buenas para: purés, sopas, curris y purés.
Tiempo de cocción: 40-45 minutos
Lentejas negras beluga

Estas lentejas negras, brillantes y del tamaño de un grano de pimienta, reciben su nombre del caviar beluga y son las más pequeñas y normalmente más apreciadas del grupo. También son las más intensas, con un sabor rico y profundamente terroso, y conservan su forma cuando se cocinan.
Ideal para: ensaladas.
Tiempo de cocción: de 25 a 30 minutos.
Descubre más sobre las lentejas negras, incluyendo recetas, aquí.
Recetas con lentejas

Consulta todas nuestras recetas con lentejas, que muestran la enorme cantidad y variedad de platos que se pueden preparar con lentejas, desde un contundente pastel de pastor hecho con lentejas verdes, hasta nuestra aclamada ensalada de lentejas francesas.