Los amantes de los sabores fusion lo conocen bien. El Pad Thai es uno de los platos símbolo de la cocina tradicional tailandesa y, con algunos consejos, es posible prepararlo también en casa, personalizándolo según el propio gusto.
Pad Thai: ¿qué es?
El Pad Thai es un plato de la cocina tailandesa a base de pasta larga de arroz salteada en la sartén con varios ingredientes, entre los cuales huevo, salsa de pescado, cacahuetes, verduras, brotes de soja, guindilla, gambas y pollo (o tofu). Otro ingrediente fundamental para la realización del Pad Thai es la lima: una vez que se ha salteado la pasta de arroz (tallarines) y las verduras con las salsas, se añade el zumo por encima antes de servir. Se trata de un plato versátil que, simplemente quitando la carne, el pescado o el huevo a la preparación, pueden consumirlo también los vegetarianos y veganos.
La historia del Pad Thai
La historia cuenta que se trata de un plato relativamente reciente, creado alrededor de los años 40, cuando el primer ministro Luang Phibunsongkhram, por deseo del Rey, convocó a un concurso culinario que incluyó a los cocineros tailandeses más importantes de la época con el fin de crear un plato que pudiese identificar a Tailandia en el mundo (adaptándose también a los gustos occidentales) y al mismo tiempo difundirse en una nación aún dividida culturalmente, de forma evidente, en numerosas etnias. El Pad Thai, que contiene gran parte de los ingredientes típicos del país (in primis la pasta a base de arroz), resultó la propuesta más convincente.
Receta del Pad Thai
Una receta para descubrir cómo hacer en casa este gran clásico de la cocina tradicional de Tailandia.